Día Internacional de la Conciencia sobre el Ruido.
- euseblillocol

- 29 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 1 may
🌱 🌱 Día Internacional de la Conciencia sobre el Ruido: Una Jornada de Reflexión y Creatividad en Nuestro Colegio 🌱
Esta fecha nos invita a reflexionar sobre los efectos del ruido en la salud de las personas y en el entorno natural, promoviendo una cultura del respeto acústico.
Durante la jornada, todos los cursos, junto a sus profesores, participaron en una serie de actividades educativas y creativas, orientadas a concienciar sobre la importancia de reducir la contaminación acústica. Se realizaron charlas, dinámicas grupales y talleres donde los alumnos crearon manualidades y carteles informativos, destacando mensajes como “El silencio también habla” o “Respeta el sonido de la naturaleza”.
La participación y el entusiasmo de toda la comunidad educativa fue ejemplar. Estas actividades no solo fomentaron el aprendizaje sobre el impacto del ruido, sino también valores como el respeto, la empatía y el compromiso con el medio ambiente.
Agradecemos a todos los profesores y alumnos por su implicación, y reafirmamos nuestro compromiso con una educación integral que promueva el bienestar común y la sostenibilidad.
Puedes adaptar el texto según las actividades específicas realizadas. Si quieres acompañarlo con imágenes o vídeos del evento, quedará aún más atractivo.🌱
En el marco de nuestros valores medioambientales y cívicos, el pasado miércoles 24 de abril celebramos en nuestro colegio el Día Internacional de la Conciencia sobre el Ruido. Esta fecha nos invita a reflexionar sobre los efectos del ruido en la salud de las personas y en el entorno natural, promoviendo una cultura del respeto acústico.
Durante la jornada, todos los cursos, junto a sus profesores, participaron en una serie de actividades educativas y creativas, orientadas a concienciar sobre la importancia de reducir la contaminación acústica. Los alumnos crearon manualidades y carteles informativos, destacando mensajes como “El silencio también habla” o “Respeta el sonido de la naturaleza”.
La participación y el entusiasmo de toda la comunidad educativa fue ejemplar. Estas actividades no solo fomentaron el aprendizaje sobre el impacto del ruido, sino también valores como el respeto, la empatía .
Agradecemos a todos los profesores y alumnos por su implicación, y reafirmamos nuestro compromiso con una educación integral que promueva el bienestar común y la sostenibilidad.





Comentarios